Los pueblos
Olmedilla del Campo
Población de origen árabe, como muestran los restos del antiguo castillo encontrados en el Cerro de Amasatrigo. No tenemos constancia escrita sin embargo, hasta su aparición como parte del Sexmo del Campo dependiente de Huete. No obstante, en el siglo XVI, Carlos I le da título de villa.
Destaca la Iglesia Parroquial de Santa Lucía, edificio del siglo XVIII de una nave y planta de cruz latina. Destaca al exterior la forma octogonal de su cimborrio pero el elemento que eclipsa todo lo demás es su portada, perteneciente a un templo anterior, del siglo XVI obra del maestro Andrés Vandelvira, que trabajó también en la Colegiata de Belmonte y en la Catedral de Cuenca.
En arte civil, la Casa de los Escribanos, antigua casa blasonada, hoy semidestruida, que conserva en pie la excelente fachada a la Plaza del Maercado, con el portón de acceso.
web: http://www.olmedilladelcampo.com/
Información:
Los orígenes del pueblo de Olmedilla se remontan a la época árabe, dato constatado por la existencia en el Cerro de Amasatrigo de los restos de un castillo que estuvo en manos de árabes y cristianos. En el siglo XVI Carlos I le otorgó el título de villa independizándolo de Huete.