Los pueblos
Loranca del Campo
Recibe su nombre seguramente por la abundancia de laurel en su término. Se trata de una de las primeras localidades cristianizadas en la provincia, y utilizadas para la conquista definitiva de Cuenca.
Destaca la Iglesia Parroquial de San Pedro Advíncula, iglesia de una nave de cruz latina construida en el siglo XVII, en la que resalta su torrede tres cuerpos sobre zócalo.
El término de Loranca del Campo, como el resto de localidades pertenecientes al municipio de Campos del Paraíso, está repleto de chozos de pastor. Originales construcciones de alzado cónico y planta circular construidos con materiales del terreno y de origen en los pueblos prerromanos. El Chozo del Horcajo, del Portillejo o del Retamar, son algunos de los que todavía se conservan.
web: http://www.lorancadelcampo.com/index.html
Información:
Núcleo poblacional surgido en el siglo XII, dentro del llamado Alfoz de Huete. Esta localidad junto a la de Carrascosa, Olmedilla y Palomares formaron el llamado Sexmo del Campo, que administrado por la población de Huete, se encargaba de distribuir los bienes comunales.